top of page
Buscar

Propuesta para la Evaluación y Aprobación de Programas Educativos por el Colegio Internacional de Grafología (C.I.G.)


Introducción Con el objetivo de fortalecer la formación en grafología y garantizar estándares de calidad en la enseñanza, el Colegio Internacional de Grafología (C.I.G.) invita a instituciones formales y no formales a presentar sus programas educativos para su evaluación y aprobación. Esta iniciativa busca promover la excelencia académica en el ámbito de la grafología y ofrecer a los futuros egresados la posibilidad de alinearse con la matriculación opcional del C.I.G.


Objetivos

  • Evaluar y reconocer programas educativos en grafología que cumplan con los estándares de calidad establecidos por el C.I.G.

  • Fomentar la unificación de criterios en la enseñanza de la grafología a nivel internacional.

  • Ofrecer a las instituciones una certificación que avale la calidad de sus programas.

  • Brindar a los estudiantes la opción de matriculación en el C.I.G. tras completar programas aprobados.


Beneficios para las Instituciones

  • Reconocimiento oficial por parte del C.I.G.

  • Mayor credibilidad y prestigio en la enseñanza de la grafología.

  • Acceso a una red internacional de profesionales y expertos en la materia.

  • Posibilidad de que sus egresados opten por la matriculación en el C.I.G., mejorando su proyección profesional.


Proceso de Presentación y Evaluación

  1. Solicitud Formal: Las instituciones interesadas deberán enviar una solicitud de evaluación al C.I.G.

  2. Revisión del Programa: Un comité evaluador analizará la estructura, contenidos, metodología y nivel académico del programa.

  3. Retroalimentación y Ajustes: En caso de ser necesario, se brindarán recomendaciones para el ajuste del programa antes de su aprobación.

  4. Certificación: Una vez aprobado, el programa recibirá el aval del C.I.G. y será incluido en la lista de programas reconocidos.


Conclusión El Colegio Internacional de Grafología reafirma su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo profesional de la grafología. Invitamos a todas las instituciones a participar en este proceso de evaluación y certificación, contribuyendo así a la excelencia y reconocimiento de la disciplina a nivel global.

 
 
 

Comentarios


bottom of page